Establece las bases organizacionales, administrativas y contables de productores organizados para el establecimiento y desarrollo de una empresa rural. Esta linea de trabajo capacita a los productores para desarrollar planes de comercializacion, identificación de mercados alternativos y elaboración de subproductos del cacao (licor, mermelada, té, pozol, chocolate de mesa)

Formación y Fortalecimiento de Empresas Rurales
Soberania y Seguridad Alimentaria.
Fortalece las habilidades de liderazgo y apropiación de proyectos, con la finalidad de promover la participación colectiva entre mujeres.


Sistemas Agroforestales y Sistemas de Producción Tradicionales Comunitarios
Esta línea de trabajo busca mejorar los sistemas agrícolas y pecuarios tradicionales al menor costo ambiental, así como el mejoramiento de los sistemas agroforestales.
Actualmente se trabaja en cuatro comunidades rurales para renovar el sistema tradicional del Cacao bajo sombra en la región del Soconusco.
Reconversión Productiva Enfocada a Procesos de Restauración Ecosistemica
Mediante este eje temático se integra el conocimiento tradicional de los productores con el conocimiento técnico para establecer sistemas de producción agropecuarios bajo un enfoque de restauración forestal, que favorezcan la conectividad forestal y mitiguen el cambio climático.
